Aunque son términos que a menudo se utilizan indistintamente, la diferencia entre trabajo a distancia y teletrabajo existe. Tras la crisis sanitaria del 2020, estas nuevas modalidades de trabajo, irrumpieron a la fuerza en gran parte de las organizaciones, con el único objetivo de que no disminuyera ni la productividad ni los beneficios de estas.

La rápida y constante evolución de la tecnología permitió esta implantación rápida de los nuevos modelos de trabajo. Las organizaciones se ven con la obligación de evolucionar y avanzar tan rápido como las TIC. En este sentido, la organización de los equipos dentro de ellas también se ha visto obligada a modificarse con la aparición del teletrabajo y el trabajo a distancia.

¿Quieres conocer la diferencia entre teletrabajo y trabajo a distancia? ¡No te pierdas nuestro artículo y apúntalas todas!

Teletrabajo y trabajo a distancia

Los conceptos teletrabajo y trabajo a distancia, causan confusión en muchas empresas e instituciones. Aunque, a priori, parezcan ser lo mismo, es importante diferenciarlos y llamar a cada modalidad de trabajo por su nombre, ya que la legislación laboral los diferencia, pues cada modalidad tiene sus propias y distintas condiciones.

Entendemos que el trabajo a distancia es aquella actividad laboral que se realiza por el empleado desde su domicilio o desde el lugar elegido por él, siempre fuera de la sede de la empresa. Así, esta modalidad de trabajo ofrece mayor flexibilidad entre la empresa y el trabajador, ya que la evaluación del trabajo realizado se estructura por objetivos, y no por número de horas de trabajo estipuladas por la empresa.

En cambio, entendemos por teletrabajo el trabajo que se lleva a cabo fuera de la sede física de la empresa o el lugar de trabajo específico. Aquí, suele realizarse desde el hogar del empleado, o donde este escoja. El teletrabajo exige el uso de herramientas de comunicación e información.

En conclusión, podemos observar que una de las diferencias entre teletrabajo y trabajo a distancia es su definición, pues el trabajo a distancia es un término más amplio que el de teletrabajo, ya que abarca cualquier forma de realizar las tareas fuera de la oficina, ya sea desde casa, en un coworking, una cafetería…

diferencia-trabajo-distancia-teletrabajo-algunas_INTERIM-GROUP

¿Cuál es la diferencia entre trabajo a distancia y teletrabajo?

Podemos encontrar alguna que otra diferencia entre trabajo a distancia y teletrabajo. De entre ellas, destacamos las más significantes:

  • Ubicación: normalmente, el teletrabajo implica que el trabajador realice las funciones desde su casa, utilizando siempre las TIC. El trabajo a distancia puede realizarse en cualquier lugar que elija el empleado, y puede ser desde su casa o mientras viaja.
  • El teletrabajo ha de ser consensuado entre la empresa y el empleado (el trabajador no puede ser despedido por negarse a teletrabajar), y reversible, ya que la empresa debe permitirle volver a la presencialidad. El trabajo a distancia, en cambio, no tiene opción de ser reversible. El empleado siempre realiza la actividad laboral desde otra ubicación.
  • El trabajo a distancia se basa en desarrollar la actividad laboral en base a unos objetivos, normalmente fijados por los líderes. Además, puede permitir una mayor adaptabilidad en horarios y planes diarios. Pues nadie ejerce un control excesivo sobre las tareas realizadas en el día a día a los trabajadores a distancia. El teletrabajo, por norma general, aunque los empleados puedan tener flexibilidad horaria, la empresa puede fijar un horario en el que se exijan periodos de tiempo concretos de disponibilidad. Dentro de este horario, los trabajadores han de cumplir con los objetivos fijados diariamente.
  • El teletrabajo y el trabajo a distancia dependen en gran parte de las TIC. En el teletrabajo, las herramientas necesarias para desarrollar la actividad laboral, deben ser proporcionadas por las empresas. En cambio, en el trabajo a distancia, la organización puede hacerse responsable de la entrega de equipos de trabajo, pero si estos son propiedad del empleado, el gasto debe contemplarse en el cobro de los servicios. Es decir, si una empresa contrata un freelance, que tiene su propio equipo, este cobrará el “desgaste” de sus equipos, en su factura.
destacado-gestión-talento

¿Problemas para gestionar el talento en tu empresa?

Aprende a gestionar y desarrollar talento en tu organización con nuestra guía completa: Gestión del talento.

Conclusión

Los conceptos teletrabajo y trabajo a distancia, causan confusión entre muchas empresas e instituciones. El trabajo a distancia es aquella actividad laboral que se realiza por el empleado desde su domicilio o desde el lugar elegido por él, siempre fuera de la sede de la empresa. En cambio, el teletrabajo se lleva a cabo fuera de la sede física de la empresa o el lugar de trabajo específico. Podemos encontrar alguna que otra diferencia entre teletrabajo y trabajo a distancia. Algunas de ellas son: la ubicación, la flexibilidad horaria, y los objetivos, entre otras.

¿Necesitas ayuda para atraer y desarrollar el talento en tu empresa?

Desde los servicios de Consultoría de RRHH  y Formación de INTERIM GROUP podemos ayudarte a llevar a tus equipos al siguiente nivel. Pide una cita con nosotros, estaremos encantados de atenderte: