


Ley General de Discapacidad: Avances hacia una sociedad inclusiva
La inclusión de las personas con discapacidad en el entorno laboral es un objetivo fundamental para una sociedad igualitaria y justa. En España, la Ley General de Discapacidad (LGD) desempeña un papel crucial al garantizar los derechos de las personas con discapacidad...
¿Qué es un Plan de Igualdad?
¿Qué es un Plan de Igualdad Laboral? ¿No sabes qué es un plan de igualdad? Un plan de igualdad es un documento donde se recogen un conjunto de medidas que se implantan con el fin de eliminar cualquier tipo de discriminación o desigualdad de género en el ambiente...
Centro Especial de Empleo: INTERIM IMPULSA
Un centro especial de empleo es una organización dedicada a la inserción laboral de personas con discapacidad. Estos centros ofrecen oportunidades de trabajo adaptadas a las capacidades de cada individuo, promoviendo su inclusión y autonomía. Por tanto, colaborar con...
Inclusión laboral de personas con discapacidad
Es importante promover la inclusión laboral de personas con discapacidad para reconocerlos socialmente y hacerles ver que forman parte de un grupo social. De esta manera, las personas con discapacidad aumentan la calidad de las interacciones sociales y pueden...
Igualdad de género en el trabajo: cómo conseguirla
La igualdad de género en el trabajo sigue siendo un asunto pendiente en muchos países. Aunque cada día hay avances que disminuyen las desigualdades en el trabajo, sigue siendo necesario aplicar iniciativas para ayudar a que la igualdad de género en las empresas sea...
¿Qué es la brecha salarial y cuáles son sus causas?
La brecha salarial es la diferencia de salario medio percibido entre hombres y mujeres. Se calcula de manera bruta anual o en base al salario bruto hora. Tiene múltiples causas derivadas del estado social y laboral en el que vivimos. La brecha salarial es un indicador...
El registro salarial ya es obligatorio para las empresas españolas
La brecha salarial afecta a la mayoría de empresas españolas y, aún a día de hoy, no todas cuentan con un registro salarial. Según datos del INE: Si se consideran los salarios anuales con jornada a tiempo completo, el salario de la mujer representaba en el año 2018 el...
¿Ya tienes el Plan de Igualdad que requiere la Inspección de Trabajo?
El 7 de marzo de 2020 acabó el plazo para registrar un Plan de Igualdad para aquellas empresas de más de 100 trabajadores. Tras el vencimiento de este plazo, han comenzado las acciones de la Inspección de Trabajo. Estas instan a las empresas a confirmar que poseen un...
Protocolo contra el acoso sexual en el trabajo
Todas las empresas independientemente de su tamaño deben contar con un protocolo contra el acoso sexual, procedimiento para prevenir y actuar ante situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo en el entorno laboral. Así como disponer de un canal de denuncias...
Protocolo contra el acoso laboral: Obligatorio
Protocolo de Acoso Laboral, obligatorio para todas las empresas en España. Independientemente del número de empleados que tengan. Sin embargo: Según el informe Protocolos Laborales: radiografía de su implantación en España, «sólo el 35% de las compañías cuentan con...
Cómo implantar un Plan de Igualdad
Implantar un Plan de Igualdad a la medida de tu empresa no es fácil. Este deberá incluir la descripción de objetivos concretos, medidas y acciones a llevar a cabo. Así como un plan de seguimiento, calendario de ejecución y vigencia y relación de responsables. Pero...
Beneficios de un Plan de Igualdad en la empresa
Beneficios de un Plan de igualdad podemos encontrar múltiples, puesto que puede afectar positivamente a las organizaciones a nivel social, interno e incluso económico. Según el estudio Global Gender Gap Report 2020 del Foro Económico Mundial: España ocupa la octava...