


Control horario de trabajo: beneficios en tu empresa
El control horario de trabajo, es, tras la Ley de 2019, obligado. Actualmente, todas las empresas tienen la obligación de registrar las horas de entrada y de salida de sus trabajadores. Estos sistemas de control horario recogen la información de los empleados de forma...
Tipos de riesgos laborales: y cómo evitarlos en tu empresa
El trabajo es una parte importante de la vida de una persona, y aunque es una fuente de ingresos, también puede ser una fuente de riesgo para la salud y la seguridad de los trabajadores si no se gestiona adecuadamente. A continuación, hablaremos de los diferentes...
Trabajo y deporte: por qué van de la mano
Según numerosos estudios científicos y sociales, el deporte tiene la capacidad de mejorar la salud y el bienestar físico y mental de una persona, lo que puede tener un impacto directo en su rendimiento en el trabajo. Es por ello que decimos que el deporte y el trabajo...
Empleado del mes: beneficios para la empresa y cómo elegirlo
El empleado del mes es un título que se otorga a un empleado destacado en una empresa o lugar de trabajo durante un mes específico. Esta práctica es común en muchas empresas y se utiliza como una forma de reconocer y premiar a los empleados por su arduo trabajo y...
Ficha del trabajador: qué es y cómo prepararla
La ficha del trabajador se ha convertido en una herramienta cada vez más necesaria para los departamentos de recursos humanos. Tanto en las medianas, como en las grandes empresas, resulta difícil recopilar los datos de los empleados de una manera breve para poder...
Nuevos empleados: las claves para recibirlos en tu empresa
Tener nuevos empleados en la empresa puede ser tanto bueno como malo. Si el motivo por el que tenemos estos nuevos trabajadores, es porque ha aumentado la demanda y necesitamos producir más o atender a más clientes, es un triunfo para celebrar. En cambio, si el motivo...
Liderazgo inclusivo: qué es y cómo ejercerlo
El liderazgo inclusivo es un concepto relativamente nuevo en el mundo empresarial. A medida que la sociedad se vuelve cada vez más diversa y las empresas buscan formas de atraer y retener a los mejores talentos, se ha convertido en una herramienta esencial para la...
People analytics: su importancia en el departamento de RRHH
El término people analytics se ha popularizado recientemente entre los departamentos de Recursos Humanos. Este concepto se refiere a las métricas y datos relacionados con la gestión y el talento del personal de tu empresa. Con el avance y crecimiento tecnológico e...
Indicadores de productividad: mide el rendimiento de tu empresa
Los indicadores de productividad te permiten conocer los resultados de tu organización, el rendimiento de esta y el nivel de eficiencia de los procesos productivos. Por esto, es importante tenerlos en cuenta en la empresa, saber medirlos y, sobre todo, sabe redactar y...
Micromanagement: ejemplos, cómo y por qué evitarlo
El micromanagement en la empresa hace referencia a la forma de dirigir ejerciendo un control excesivo sobre el resto del equipo. Dicho de otro modo, un micromanager es aquel “jefe” que no se fia ni delega en sus empleados, que necesita tenerlo todo controlado, que...
Gestión del tiempo en el trabajo: los métodos más eficaces
Una buena gestión del tiempo en el trabajo es una de las claves para que tu empresa sea productiva. Las interrupciones constantes generadas por notificaciones, emails, redes sociales, etc, son cada vez más normales entre los empleados. Por esto, es casi imposible que...
Tipos de teletrabajo y sus ventajas
Los tipos de teletrabajo se quedaron en algunas empresas de forma permanente tras el paso de la crisis sanitaria de 2020. Este modelo de trabajo que empezó en 2020 con la finalidad de cuidar la salud de los trabajadores, se ha convertido en un valor añadido en las...
Ética empresarial: qué es y por qué es imprescindible
La ética empresarial es, sin duda, una de los aspectos más fundamentales de cualquier empresa. ¿Por qué? Porque en ella se integran todos los principios y valores que definen el funcionamiento y la forma de trabajar dentro de la compañía. Trabajar la ética empresarial...