La actividad team building es fundamental en las organizaciones ya que ayuda a crear equipos colaborativos. Saber trabajar en equipo es una de las cualidades más importantes y valoradas tanto en la vida personal como en la profesional.
Uno de los factores, incluso podríamos decir el más importante, que interviene en la felicidad de los empleados es el buen clima laboral, y para conseguirlo, es necesario que entre ellos tengan buena relación. Entonces, ¿cómo van a tener buena relación si, imaginemos, nunca han hablado ni coincidido? La solución está clara: team building.
Para que estas actividades tengan éxito, es recomendable salir del entorno laboral, para que, de esta manera, los empleados tengan más facilidad para relacionarse. En este artículo descubrirás 5 ejemplos de actividades de team building orientadas a conseguir objetivos de equipo.
Índice
¿Qué son dinámicas de Team Building y qué beneficios tienen?
La actividad Team Building engloba muchas acciones que se orientan a mejorar tanto el rendimiento como la motivación de los empleados de una empresa. Esto es, dinámicas en grupo que sirven para que mejoren su comunicación y confianza entre ellos.
Además, la actividad team building también ayuda a mejorar la toma de decisiones, la resolución de problemas en equipo y a aumentar el rendimiento de los empleados.
Estas dinámicas ayudan a mejorar el crecimiento personal y profesional de los integrantes de los grupos, por lo que también refuerzan los valores del equipo.
Según Marc Bolufer, coach de alto rendimiento, la actividad team building tiene los siguientes beneficios:
- Mejora la cohesión de los grupos. Los integrantes de los equipos se sienten parte de algo “importante”, y saben que se les tendrá en cuenta a todos para tomar decisiones y conseguir objetivos.
- Aumenta la creatividad. Con los ejercicios, los empleados están obligados a pensar soluciones creativas, pero fáciles de realizar.
- Refuerzan los vínculos. Buscando soluciones a los problemas y debatiendo en el equipo, los empleados se sienten mejor los unos con los otros. Además, las actividades team building ayudan a mejorar la inteligencia emocional en el trabajo.
- Entrenan las habilidades de liderazgo. No es lo mismo ser un líder, que un buen líder. Por esto, aquellos empleados que tengan la capacidad de liderar, podrán entrenarla en estas dinámicas, y los que no la tengan, puede que empiecen a desarrollarla.
- Mejora las habilidades de comunicación. Les ayudará a comunicarse a la hora de resolver conflictos o de tomar decisiones en el día a día, en el trabajo y fuera de él.
Un líder de equipo observador será capaz de descubrir talentos ocultos en los integrantes de su grupo gracias a las actividades Team Building.
¿Cómo diseñar un Team Building?
Antes de empezar a diseñar una actividad team building, tenemos que saber los objetivos que queremos conseguir. Dos opciones: realizar las dinámicas para luego medir el impacto en el desempeño de los empleados, o, tras realizar un estudio de la empresa, diseñar la actividad para fortalecer los puntos débiles que hayamos encontrado.
¿Quieres conocer el compromiso de tus equipos? Descárgate gratis nuestra guía completa sobre compromiso empresarial.
A la hora de crear la actividad team building hay que tener en cuenta algunos pasos que tenemos que seguir:
- Formar los equipos. En este paso, hay que seleccionar a los integrantes de cada equipo que participarán en la actividad team building.
- Prepara un presupuesto. Invertir en formación es siempre una buena idea. Aunque las actividades de team building que hemos pensado no necesiten material, prepararlas y ejecutarlas conlleva su tiempo. Muchas de estas actividades, además, son bonificables a través de FUNDAE.
- Desarrolla un calendario. Saber cuándo se realizarán las actividades, si serán recurrentes o puntuales. Es importante para poder prepararlas y para organizarse las tareas antes de la actividad.
- No te olvides de los objetivos. Hay que tener siempre en cuenta los objetivos que quieres conseguir con las actividades team building. Por ejemplo, aumentar la productividad de los empleados, o mejorar la relación entre ellos.
- Analiza los resultados. Puedes hacerlo mediante una encuesta de forma anónima preguntando a los empleados sobre la actividad una vez finalizada, o con evaluaciones de desempeño. Si los resultados son óptimos, puedes establecer una estrategia para realizar actividades team building en tus empleados cada cierto tiempo.
¿Quieres invertir en formación pero no sabes en qué cursos? Descárgate gratis nuestro catálogo de servicios de formación y descúbrelos.

Ejemplos de actividades team building
Existen distintos tipos de actividades team building dependiendo de los objetivos que se pretendan conseguir:
Para conocerse
Es probable que los empleados ya se conozcan entre todos. Cuando alguien nuevo llega a la empresa, como proceso de onboarding, podemos proponer actividades para que vaya conociendo a sus compañeros. Por ejemplo:
- Las tarjetas. Esta actividad consiste en pedir a los miembros de los equipos que escriban en una tarjeta tres adjetivos que lo definan y tres hobbies, se mezclan todas las tarjetas y se vuelven a coger. Cada participante debe adivinar de quién es la tarjeta que ha cogido.
Para unir el equipo
Estas dinámicas son diseñadas para crear confianza entre los miembros del equipo. Las actividades deportivas pueden ser un gran ejemplo para cohesionar el equipo, además, así también ponen a prueba las habilidades de liderazgo. Ejemplo:
- Un torneo de fútbol, pádel, bádminton, o una yincana o cualquier otro deporte accesible para todos los empleados. De esta manera, los equipos generaran vínculos emocionales.
Para conseguir habilidades
Las actividades de team building también pueden hacer que los empleados generen o entrenen habilidades. Dependiendo del puesto y departamento en el que estén, serán más necesarias unas u otras. Por ejemplo:
- Talleres de capacitación. Estos talleres tienen como función principal capacitar a sus empleados para que se desenvuelvan mejor en sus departamentos. Un taller para desarrollar el pensamiento creativo, por ejemplo.
Para resolver problemas
Estas dinámicas son retos para demostrar que el trabajo en equipo es importante para resolver conflictos. Además, este tipo de actividades ayuda a los empleados a saber que todos los miembros del equipo son importantes a la hora de la toma de decisiones. Por ejemplo:
- La búsqueda del tesoro. Se trata de dividir al equipo en grupos y esconder objetos en la sala en la que se esté realizando. . Estos objetos se encuentran mediante las pistas que los equipos van encontrando poco a poco.
Para promover los valores
Las actividades team building para fomentar valores pretenden que los empleados vivan experiencias mientras contribuyen a crear un impacto positivo en el entorno. Por ejemplo:
- Limpieza de playas. Es una actividad básica dentro del team building para promover valores. Además, de esta manera se contribuye a la reducción del cambio climático.
Conclusión
Las actividades team building son actividades que además de ayudar a tus empleados a mejorar sus habilidades, competencias, y productividad, crearán un sentimiento de compromiso en ellos.
Es importante saber qué objetivos quieres conseguir antes de buscar cualquier tipo de dinámica, ya que, como las formaciones, cada una de ellas se dirige a un objetivo concreto. No te olvides de estudiar la organización después de las actividades y valorar los resultados obtenidos.
Aprovecha tu crédito de formación bonificada
En INTERIM GROUP | Formación ofrecemos formación bonificable y a medida para empresas. Además nos encargamos de toda la gestión de la bonificación. Consulta con nosotros, estaremos encantados de atenderte:

El equipo de redacción de INTERIM GROUP está formado por miembros de los departamentos de marketing, selección, operaciones y ventas que se unen para redactar juntos los contenidos especializados de este Blog.