Contratar personal adecuado para tu empresa puede convertirse en una tarea muy compleja. No solo a nivel de captación de talento, sino también a nivel administrativo-laboral. A la hora de seleccionar y contratar el talento adecuado para una empresa, existen muchas fuentes de reclutamiento, así como una gran variedad de opciones de contratación.
¿Quieres saber de qué opciones dispones? En este artículo, te explicamos con detalle cómo contratar personal temporal en una empresa. Y cuáles son los diferentes contratos a través de los cuales puede ser contratado un trabajador.
Índice de contenidos: Contratar personal y tipos de contratos
Diferentes tipos de contratos de trabajo
Con la evolución del mercado laboral y las continuas reformas laborales, evolucionan también las modalidades de contratación. Hoy en día, existe un amplio abanico de posibilidades en cuanto a tipos de contratación de personal. A continuación, vamos a conocer cuáles son las diferentes tipologías de contrato existentes y aceptadas por el Ministerio de Trabajo.Contrato temporal
Este tipo de contrato se caracteriza por tener una duración temporal determinada. Con frecuencia, se utiliza para cubrir proyectos de duración determinada en una empresa. O, también, en momentos de picos de trabajo, en los que se necesita una contratación extra para reforzar la plantilla. Dentro de esta modalidad, podemos encontrar 4 tipos principales de contratos temporales:POR OBRA Y SERVICIO
El objetivo es la contratación de un trabajador para realizar alguna obra o servicio específico dentro de la empresa, pero funcionando de manera autónoma. Por lo que no puede utilizarse para contratar personal destinado a realizar las mismas tareas que otros empleados poseedores de un contrato indefinido. Este contrato es muy utilizado en sectores relacionados con la limpieza, el marketing o la construcción, entre otros.
¿Quieres descubrir cuáles son los perfiles temporales más demandados, según sector?
Te contamos todos los detalles que necesitas saber en nuestro artículo “Perfiles temporales más demandados y el nuevo papel de las ETTs”.
CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL POR CIRCUNSTANCIAS DE PRODUCCIÓN
CONTRATO DE INTERINIDAD
CONTRATO DE RELEVO
Contrato Indefinido
En este caso, se trata de un contrato estable: con fecha de inicio, pero sin fecha de fin. Sin embargo, este contrato puede rescindir en el caso de que la empresa opte por el despido del trabajador/a. También, el propio trabajador puede decidir que la contratación finalice con una baja voluntaria. En dicho caso, se debería dar un previo aviso de 15 días. Existen diferentes tipos de contratos indefinidos: ordinarios, incentivados y fijos-discontinuos. Pudiendo, todos ellos, celebrarse a jornada completa o parcial. De los contratos indefinidos mencionados, el fijo-discontinuo es, posiblemente, el más común.En formación
Este tipo de contratación tiene como objetivo introducir a los jóvenes en el mundo laboral, así como enriquecer su formación. ¿Qué requisitos deben cumplirse para hacerlo efectivo?- Que el contratado no haya finalizado su formación.
- La edad del participante debe oscilar entre 16 y 25 años. Aunque no hay límite de edad en el caso de personas con discapacidad, colectivos de exclusión social en empresas de inserción y alumnos de Escuelas-Taller, Casas de Oficio Talleres de Empleo y Programas de Empleo-Formación.
- La duración del contrato será mínimo de 1 año y máximo de 3 años (mínimo 6 meses por convenio colectivo)
- La retribución salarial no podrá ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en proporción al tiempo de trabajo efectivo.
- Gracias a los contratos de formación, la compañía podrá beneficiarse de ciertas bonificaciones, de la reducción de las cuotas profesionales (100% para empresas de menos de 250 trabajadores y del 75% para empresas de más de 250 trabajadores), así como de la financiación de la formación impartida.
- En cuanto a los trabajadores, contarán con el 100% de reducción en la cuota del trabajador, total protección social y cualificación profesional.
De prácticas
El objetivo de este contrato es que el contratado ponga en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación profesional. Puede realizarse con aquellas personas que posean un título universitario, de formación profesional u otros títulos oficiales y equivalentes. Esto será posible siempre que no hayan pasado más de 5 años desde la obtención del título, o 7 en el caso de que cuente con una discapacidad reconocida (si estos son menores de 30 años no se tendrá en cuenta la fecha). Por tanto, los requisitos que deben cumplirse para poder elegir este tipo de contrato son:- El período mínimo de duración será de 6 meses y máximo de 2 años.
- Siempre se deberá informar al Servicio Público de Empleo Estatal de la creación del contrato, en un plazo máximo de 10 días desde su concertación.
- Debe ser formalizado por escrito y reflejar la titulación que posea el trabajador, duración del contrato y puesto a desempeñar.
- La retribución salarial dependerá del convenio colectivo. Pero, en ningún caso, podrá ser inferior al SMI.
- Las empresas de trabajo temporal también podrán celebrar contratos de trabajo en prácticas.
- Puede realizarse un contrato en prácticas a jornada parcial, siempre y cuando sean recogidas las horas de trabajo al día, semana y año, además de cómo van a ser distribuidas.
- Las bonificaciones en la cuota empresarial de la seguridad social podrán disfrutarse según el perfil cada trabajador.
Conclusión
Como hemos visto a lo largo del artículo, las opciones para las empresas a la hora de gestionar y contratar personal son muy variadas. En función de las necesidades de la compañía, deberemos elegir el tipo de contrato que más las satisfaga y mejor se adapte a la situación. En el caso de que estés buscando externalizar RRHH a través de una ETT, desde INTERIM GROUP podemos ayudarte. Sabemos cómo conseguir ese personal que necesitas incorporar a tu plantilla temporalmente, ofreciéndote todas las facilidades para poder despreocuparte y encontrar cuanto antes lo que tu empresa busca.¿Necesitas contratar personal a través de una ETT?
En INTERIM AIRE ETT, trabajamos desde hace más de 20 años gestionando personal temporal para empresas de múltiples sectores, en toda España. ¿Te ayudamos a completar tu plantilla?

El equipo de redacción de INTERIM GROUP está formado por miembros de los departamentos de marketing, selección, operaciones y ventas que se unen para redactar juntos los contenidos especializados de este Blog.