El concepto “empresa unicornio” se ha hecho cada vez más popular en el vocabulario económico y empresarial. Cuando nos referimos a este tipo de organizaciones, es en el contexto de las “startups”. Es decir, empresas que acaban de nacer, pero estos dos términos no son sinónimos. Las empresas unicornio comienzan como startups.
Las empresas unicornio resultan cada vez más atractivas a los inversores, ya que, normalmente, estas se centran en nichos de negocio con poca competencia o que directamente están sin explotar. Por esto, aunque cada vez lo vayamos escuchando más en la jerga empresarial, no es tan fácil ganarse el título de “empresa unicornio”.
¿Has oído hablar de este tipo de empresas, pero nos sabes muy bien qué son? ¿Quieres conocer todas sus características? ¡Sigue leyendo nuestro artículo y descúbrelo todo sobre las empresas unicornio!
¿Qué es una empresa unicornio?
Cuando hablamos de “empresa unicornio” nos referimos a un startup que ha alcanzado una valoración en el mercado de al menos mil millones de dólares durante su etapa inicial y que, además, no cotiza en Bolsa.
Generalmente se financian a través de rondas de inversión, en las que los inversores y fondos de inversión inyectan dinero en la empresa a cambio de acciones. Estos son los responsables de apostar por la startup, deduciendo que tendrá éxito y que su valor aumentará en el futuro.
Este término fue acuñado por la inversionista de capital de riesgo, Aileen Lee en 2013, en un artículo de TechCrunch, en el que describe estas compañías que logran alcanzar ese valor. Lee, además, también concluye que estas empresas emergen en sectores de alta tecnología, como el comercio electrónico, las aplicaciones móviles o la inteligencia artificial.
Las empresas unicornio son lanzadas por jóvenes menores de cuarenta años, y su nombre haciendo referencia al animal fantástico, es porque, aunque solo el 10% de las startups alcanzan los tres años de vida, algunas de las que consiguen sobrevivir logran este valor. Por esto, muchas veces se consideran como los diamantes del mundo empresarial.
El éxito de las startups y de las empresas unicornio, se debe mayoritariamente al impulso de las tecnologías y al auge de las redes sociales. Por esto, es importante que las empresas unicornio tengan un equipo valiente, talentoso y formado. Además, también es preciso que los líderes tanto de la empresa en sí como de los equipos, sean capaces de liderar y tengan gran tolerancia a la frustración.

Características de una empresa unicornio
No todas las empresas unicornio tienen exactamente las mismas características, pero hay una serie de particularidades que todas comparten:
- Innovadoras. Las empresas unicornio destacan porque ofrecen productos o servicios innovadores. Su enfoque se basa en crear soluciones novedosas y revolucionarias para satisfacer las necesidades del mercado, tanto de las compañías que se mueven en los contextos tradicionales, como de los clientes, de una manera única.
- Empresas relativamente nuevas. Para considerarse empresa unicornio, otra de las características necesarias es haber iniciado la actividad hace menos de 10 años. Esto, por norma general, significa que son empresas jóvenes que están dando sus primeros pasos, capaces de crear nuevas necesidades.
- Crecimiento acelerado. Las empresas unicornio empiezan como startups que tienen una gran acogida por parte de los usuarios, y así aumentan su valor en muy poco tiempo. Lograr expandirse rápidamente y capturar una gran cuota de mercado en un periodo corto de tiempo, las convierte en empresas atractivas para los inversores.
- Enfoque global. La mentalidad global desde la creación que caracteriza a las empresas unicornio, les facilita la expansión más allá de fronteras, capturando, así, mercados internacionales. Aprovechan oportunidades de crecimiento en diferentes países, adaptándose rápidamente a los cambios en las preferencias y necesidades del mercado global.
- Equipo joven y multidisciplinar. Las empresas unicornio suelen tener un equipo joven y con un perfil multidisciplinar. Esto permite tener un mayor grado de fortalezas y creatividad para nuevas ideas. Los perfiles profesionales, además, son muy diferentes entre ellos, así, valoran el talento y la diversidad.
Ejemplos
Algunas de las empresas unicornio más conocidas a nivel mundial, que recogen todas estas características mencionadas anteriormente son: AirBnB, BlaBlaCar, Zalando, Spotify, Uber o Deliveroo. ¡Seguro que te suene más de una!

¿Problemas para gestionar el talento en tu empresa?
Aprende a gestionar y desarrollar talento en tu organización con nuestra guía completa: Gestión del talento.
Conclusión
Una empresa unicornio es una startup que ha alcanzado una valoración en el mercado de mil millones de dólares pero no cotiza en Bolsa. Este término fue acuñado por la inversionista de capital de riesgo Aileen Lee en 2013. Muchas veces se consideran los diamantes del mundo empresarial. Hay una serie de características que todas las empresas unicornio comparten: son innovadoras, empresas con menos de 10 años de edad, con un crecimiento acelerado (conseguir un valor de mil millones de dólares en menos de 10 años es mucho), con un enfoque global y que constan de un equipo joven y multidisciplinar.
¿Necesitas ayuda para atraer y desarrollar el talento en tu empresa?
Desde los servicios de Consultoría de RRHH y Formación de INTERIM GROUP podemos ayudarte a llevar a tus equipos al siguiente nivel. Pide una cita con nosotros, estaremos encantados de atenderte:

El equipo de redacción de INTERIM GROUP está formado por miembros de los departamentos de marketing, selección, operaciones y ventas que se unen para redactar juntos los contenidos especializados de este Blog.