Contratar personal por ETT puede ser la solución para todas aquellas empresas que, teniendo una plantilla fija, necesiten contratar personal eventual cuando tienen picos de producción.
En este artículo te contamos qué servicios ofrecen las empresas de trabajo temporal y sus ventajas. También resolvemos las dudas más frecuentes sobre qué tipo de empresas pueden contratar por ETTs y cómo hacerlo en 4 pasos.
ÍNDICE
¿Qué servicios ofrece una ETT?
Una ETT ofrece servicios de búsqueda de candidatos y contratación de trabajadores, para su puesta a disposición en otras empresas. Estas se denominan empresas usuarias.
Las empresas tienen necesidades de trabajadores temporales en ciertos periodos del año. Contratar personal por ETT en esos momentos puede ser una solución para contar con más mano de obra, a la hora de afrontar esos periodos de mayor saturación de trabajo.
Las ETTs no solo buscan personal que encaje con las necesidades del cliente, sino que también lo contratan y se encargan de todos los trámites de Seguridad Social. Estos trabajadores hacen su jornada en centro de trabajo de la empresa usuaria, como si fuera parte de su plantilla habitual.
Si quieres saber más sobre qué es una ETT, visita: ¿Qué es una Empresa de Trabajo Temporal? Resolvemos todas tus dudas.
¿Qué ventajas tiene para las empresas contratar personal por medio de una ETT?
Las ventajas de contratar personal por ETT están relacionadas con eliminar carga de trabajo y de trámites laborales a la empresa usuaria.
Las ETTs se encargan de todos los trámites de contratación. También de todos los trámites con la Seguridad Social para cada trabajador. Así mismo, también gestionan las ausencias, las bajas y las finalizaciones de contrato.
La empresa usuaria únicamente se encarga de abonar los honorarios a la ETT por el servicio prestado. Sin ninguna carga de gestión laboral para ella.
¿Qué es el contrato de puesta a disposición?
La ETT y la empresa usuaria firman un contrato llamado “Contrato de puesta a disposición” o CPD, por cada trabajador que la ETT pone a disposición de la empresa.
Como puedes ver, un CPD no es un contrato laboral. Si quieres conocer los tipos de contrato consulta nuestro artículo «Contratar personal: tipos de contrato»
¿Qué empresas pueden trabajar con ETTs?
En general, todas las empresas que necesiten cubrir picos de actividad de manera temporal pueden contratar por ETT. Las empresas que opten por esta opción será porque no pueden asumir esos picos de trabajo temporales con la plantilla que tienen contratada de manera habitual. Pero, siempre y cuando se especifique la causa de la temporalidad y las circunstancias que la justifican.
¿Quieres saber cuáles son los requisitos y situaciones especiales en los que se puede recurrir a un contrato temporal? Te lo contamos en nuestro artículo Contratar personal: tipos de contratos
Pero existen ciertas limitaciones que tienen que ver con prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud. También, algunos convenios colectivos, como el de la construcción, incluyen algunas limitaciones sobre qué puestos de trabajo pueden ser cubiertos por una ETT.
En todo caso, cualquier empresa o autónomo que quiera contratar personal por ETT deberá tener una evaluación de riesgos laborales de cada uno de los puestos que quiera cubrir por ETT.

¿Cómo contratar por ett? – En 4 sencillos pasos
De manera inicial, deberás analizar tu situación como empresa. Puedes hacerlo respondiéndote las siguientes preguntas: ¿Voy a tener que asumir un pico en mi producción o un aumento de trabajo acotado en el tiempo?; ¿Voy a necesitar apoyo de personal para asumir ese aumento de trabajo puntual?
Si la respuesta es “Sí”, contratar por ETT el personal de apoyo para ese pico de trabajo que se acerca, puede ser la solución que necesitas.
1. Contacta con una ETT:
Contacta con una ETT que esté especializada en contratar personal para tu sector. De esta manera te aseguras de que va a tener disponible candidatos que se puedan incorporar en el menor tiempo posible a tu empresa.
INTERIM AIRE ETT cuenta con experiencia en múltiples sectores, descúbrela en nuestra página: Servicios de Trabajo Temporal
2. Expón tus necesidades:
Para que la Empresa de Trabajo Temporal cubra tus necesidades de manera efectiva y pueda entregarte una propuesta económica acorde a las mismas, deberás indicar las descripciones de los puestos de trabajo que necesitarás cubrir:
- El convenio colectivo de aplicación a cada uno.
- Horarios y centro de trabajo para cada trabajador.
- Evaluación de riesgos laborales de cada puesto.
3. Firma el contrato de servicio:
Una vez aceptada la propuesta económica deberás firmar los contratos de puesta a disposición pertinentes.
Mientras tanto la ETT convocará y seleccionará el personal para los puestos que buscas cubrir.
4. Cuenta con los trabajadores que necesitas:
Los trabajadores se presentarán en tus instalaciones los días y en el horario acordado. Como el resto de tu personal habitual. Cuando acabe su contrato de puesta a disposición simplemente finalizarán su estancia en tu empresa.
La ETT se encargará de todos los trámites administrativos y laborales con los trabajadores.
Conclusión
Contratar por ETT el personal temporal que necesitas puede ser la solución más eficaz que te ayude a cubrir tus picos de trabajo y las necesidades concretas puntuales de tu empresa.
Aunque existen algunas limitaciones y se deben cumplir una serie de requisitos para poder contratar por ETT, hacerlo es un proceso realmente sencillo. Desde INTERIM AIRE ETT te ayudamos a conseguir el personal que necesitas, en tan solo 4 pasos.
¿Necesitas contratar personal a través de una ETT?
En INTERIM AIRE ETT, trabajamos desde hace más de 20 años gestionando personal temporal para empresas de múltiples sectores, en toda España. ¿Te ayudamos a completar tu plantilla?
FAQ sobre contratar por ETT
¿Qué condiciones laborales tiene un trabajador contratado por una ETT?
Los trabajadores que son contratados por ETT tienen los mismos derechos en materia de seguridad y salud. En su caso, el contrato que firman es temporal, pero les corresponde un salario igual al resto de los trabajadores que tienen su cargo, y cotizan a la seguridad social.
¿Cuántas prórrogas puede tener un contrato por ETT?
Según el Estatuto de Trabajadores, es posible una única prórroga.
¿Qué Convenio se aplica a los trabajadores de ETT?
Se aplica el mismo convenio colectivo tanto a los trabajadores de ETT como a los demás empleados.

El equipo de redacción de INTERIM GROUP está formado por miembros de los departamentos de marketing, selección, operaciones y ventas que se unen para redactar juntos los contenidos especializados de este Blog.