La discapacidad intelectual límite es un tema de gran importancia en el ámbito de la salud y la inclusión social. En este artículo, exploraremos cómo las personas con discapacidad intelectual límite pueden superar barreras y acceder al mercado laboral de manera efectiva. En este artículo hablamos sobre estrategias de capacitación, programas de apoyo y las ventajas de la diversidad en el lugar de trabajo. Descubriendo por qué la inclusión es fundamental y enormemente beneficiosa para las empresas y la sociedad en su conjunto.
Índice de contenidos:
¿Qué es la discapacidad intelectual límite?
Para hablar de discapacidad intelectual límite, primero hemos de conocer qué es la discapacidad intelectual en sí. Esta condición se caracteriza por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la capacidad adaptativa de una persona. Estas limitaciones afectan la forma en que una persona aprende, razona, resuelve problemas y se desenvuelve en la vida diaria.
Las personas con discapacidad intelectual pueden tener dificultades en áreas como la comunicación, la habilidad para cuidar de sí mismas, la toma de decisiones, la socialización o la autonomía, entre otras. En función del grado de discapacidad, estas limitaciones pueden requerir apoyos y servicios específicos para ayudar a las personas a desarrollar sus habilidades y funcionar de manera efectiva en la sociedad.
Llegados a este punto, hablemos de la discapacidad intelectual límite. ¿A qué se refiere? Esta, también conocida como discapacidad intelectual leve, se refiere a una condición en la que una persona presenta limitaciones cognitivas y funcionales, pero en un grado menos grave que en otros tipos de discapacidad intelectual. Las personas con discapacidad intelectual límite suelen tener un funcionamiento intelectual que se encuentra justo por encima del límite para ser considerado discapacidad intelectual propiamente dicha.
Algunas de las cracterísticas comunes de la discapacidad intelectual límite son:
Cociente intelectual (CI)
Las personas con discapacidad intelectual límite suelen tener un cociente intelectual que se encuentra en el rango de 70-85, lo que está justo por encima del límite considerado para la discapacidad intelectual.
Dificultades en el aprendizaje
Las personas con discapacidad intelectual límite pueden tener dificultades para aprender nuevas habilidades o conceptos, pero pueden mejorar con la enseñanza y el apoyo adecuados.
Habilidades adaptativas
Pueden presentarse dificultades en áreas como la comunicación, la autonomía personal, la toma de decisiones y la vida independiente, pero suelen ser más auto-suficientes que las personas con discapacidades intelectuales más graves.
Habilidades sociales
A menudo, las personas con discapacidad intelectual límite pueden tener relaciones sociales y habilidades de comunicación limitadas, lo que puede afectar sus interacciones con el resto.
Niveles de discapacidad intelectual existentes
La clasificación de los niveles de discapacidad intelectual puede variar según los sistemas de diagnóstico y el ámbito en el que nos encontremos. En general, se suelen reconocer cuatro niveles principales de discapacidad intelectual, que son:
Leve
Las personas con discapacidad intelectual leve suelen tener un CI de entre 50 y 70. Estas son capaces de aprender habilidades académicas y sociales y, con el apoyo adecuado, pueden llevar una vida independiente, funcionando de manera relativamente autónoma.
Moderada
Las personas con discapacidad intelectual moderada suelen tener un CI en el rango de 35 a 49. Pueden aprender habilidades básicas de autocuidado y pueden desempeñar ciertas tareas laborales con supervisión. Generalmente, necesitan un apoyo significativo en la vida diaria y pueden requerir vivir en entornos de cuidado supervisado.
Grave
Es cuando el Cociente Intelectual se haya entre 20 y 34. Las personas con discapacidad intelectual grave tienen necesidades especiales de atención y apoyo. Pueden tener dificultades significativas en la comunicación y en el aprendizaje, así como en la realización de actividades cotidianas.
Profunda
Se refiere a una forma más severa de discapacidad intelectual en la que una persona presenta limitaciones significativas tanto en su funcionamiento intelectual como en su funcionamiento adaptativo. Este término refiere a un CI inferior a 20. Las personas con discapacidad intelectual profunda tienen necesidades especiales de atención y apoyo.
Empleo y discapacidad intelectual límite
Muchas personas con discapacidad intelectual límite pueden trabajar y mantener empleos remunerados con el apoyo adecuado y la capacitación adecuada. A menudo desempeñan trabajos que se adaptan a sus habilidades y fortalezas.
Las personas con discapacidad intelectual límite pueden trabajar en una variedad de puestos y desempeñar diferentes roles en la fuerza laboral, siempre y cuando se les brinde el apoyo adecuado y se tengan en cuenta sus habilidades y capacidades individuales. Pero, ¿cuáles son los sectores o áreas que más suelen adecuarse a este tipo de perfiles?
Trabajos de oficina
Pueden desempeñar roles de oficina que requieran tareas administrativas, como la gestión de archivos, el procesamiento de datos, la atención al cliente por teléfono o el trabajo en un entorno de oficina.
Trabajo en la industria de alimentos y hospitalidad
También pueden trabajar en restaurantes, cafeterías, hoteles y otros establecimientos de alimentos y bebidas, realizando tareas como la limpieza, la preparación de alimentos sencillos o el servicio de atención al cliente.
Tareas de mantenimiento
En trabajos de limpieza y mantenimiento de edificios, parques, instalaciones deportivas u otros lugares públicos.
Atención al cliente
Pueden trabajar en tiendas minoristas, ayudando en la atención al cliente, o como recepcionistas en clínicas, hoteles, edificios públicos…
Trabajos en jardinería y paisajismo
También pueden trabajar en la creación y el mantenimiento de áreas verdes, jardines y paisajes, realizando tareas de jardinería, poda y cuidado de plantas.
Trabajos en talleres protegidos
Algunas personas con discapacidad intelectual límite pueden encontrar empleo en talleres protegidos o centros de empleo con apoyo, donde se les brinda capacitación y supervisión adaptada a sus necesidades.
Y, ¿cómo pueden acceder las personas con discapacidad intelectual a puestos de empleo adecuados? A través de los Centros Especiales de Empleo, como INTERIM IMPULSA, que tienen como propósito promover la inclusión laboral y la participación activa en el mercado de trabajo de las personas con discapacidad, proporcionando un entorno de trabajo adaptado a sus necesidades.
Conclusión
En resumen, la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual límite es crucial para una sociedad equitativa, justa y diversa. Al brindar oportunidades laborales adecuadas y apoyo, estas personas pueden contribuir significativamente al mundo laboral. Además, esta inclusión no solo beneficia a los individuos, sino que también enriquece el entorno laboral al fomentar la aceptación, la empatía y la colaboración, creando así una comunidad laboral más productiva y enriquecedora para todas las partes.
¿Eres una empresa que valora la inclusión laboral y busca personal con discapacidad?
Desde el Centro Especial de Empleo, INTERIM IMPULSA te ayudamos a encontrar el personal que necesitas, poniéndo su ímpetu en la consecución de que las personas con discapacidad consigan la integración total en el mercado laboral actual.

El equipo de redacción de INTERIM GROUP está formado por miembros de los departamentos de marketing, selección, operaciones y ventas que se unen para redactar juntos los contenidos especializados de este Blog.